Gráfico: Las dramáticas cifras de los feminicidios en México

El feminicidio es un delito que se persigue en México, sin embargo, sus resultados aún son marginales. El país enfrenta una cantidad de feminicidios y la violencia contra las mujeres sigue ocurriendo en el territorio mexicano.
En 2018, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública hizo un conteo de su clasificación y reporte de delitos y las víctimas. El documento enumera diferentes infracciones del fuero común, para el caso de feminicidios contabilizó 786 víctimas en todo el territorio.
El 2 de febrero mujeres marcharon en Ciudad de México exigiendo a las autoridades seguridad en el Metro...
AFP
El 2 de febrero mujeres marcharon en Ciudad de México exigiendo a las autoridades seguridad en el Metro de la capital, lugar donde denunciaron la desaparición de mujeres.
Los homicidios de esta naturaleza se concentran en un 67.9% en 11 entidades federativas, siendo el estado de México el que lidera con el número de casos; seguido de Veracruz; Nuevo León suma 74 casos superando a Chihuahua con 54; Ciudad de México empatado con Sinaloa con 39.
Existe una entidad que no tiene registro de un solo feminicidio, Baja California Sur, durante todo el año no se presento ningún caso; Querétaro con 1; Tlaxcala con 3; Nayarit, Aguascalientes y Durango con 4 casos
En 2018, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública hizo un conteo de su clasificación y reporte de delitos y las víctimas. El documento enumera diferentes infracciones del fuero común, para el caso de feminicidios contabilizó 786 víctimas en todo el territorio.
El 2 de febrero mujeres marcharon en Ciudad de México exigiendo a las autoridades seguridad en el Metro...
AFP
El 2 de febrero mujeres marcharon en Ciudad de México exigiendo a las autoridades seguridad en el Metro de la capital, lugar donde denunciaron la desaparición de mujeres.
Los homicidios de esta naturaleza se concentran en un 67.9% en 11 entidades federativas, siendo el estado de México el que lidera con el número de casos; seguido de Veracruz; Nuevo León suma 74 casos superando a Chihuahua con 54; Ciudad de México empatado con Sinaloa con 39.
Existe una entidad que no tiene registro de un solo feminicidio, Baja California Sur, durante todo el año no se presento ningún caso; Querétaro con 1; Tlaxcala con 3; Nayarit, Aguascalientes y Durango con 4 casos
Anteriores
-
Anthony, el niño de 5 años que vivía encadenado, en la oscuridad y sin comida conmueve a México30 de Junio de 2017
-
PAN denuncia ante la OEA fraude en elección de Coahuila19 de Junio de 2017
-
PGR captura a terrorista chileno en Guanajuato11 de Junio de 2017
-
Hacienda se compromete a fortalecer mecanismo para protección a periodistas01 de Junio de 2017
-
Segundo debate en Edomex, sin sorpresas ni propuestas, sólo acusaciones10 de Mayo de 2017
Página: