Mancera y ex procurador local serían investigados por maquillar cifras

El director de Política y Estadística Criminal de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México, Javier Ticante Cruz, informó que existe una carpeta de investigación por el delito de maquillar la incidencia delictiva en la capital, cuyas indagatorias podrían llegar a los más altos niveles de gobierno de la administración pasada.
Declaró que si lo considera factible, el Ministerio Público podría llamar al ex jefe de gobierno capitalino, Miguel Ãngel Mancera, o el ex titular de la PGJ, Edmundo Garrido, quienes pudieron ordenar la manipulación de cifras de la incidencia delictiva, cuya intención fue demostrar una reducción constante en la comisión de delitos.
Luego de participar en la presentación del Reporte Anual de Incidencia Delictiva, Ticante Cruz reconoció que en la pasada administración fungió como director ejecutivo de Análisis y Control de la Operación Policial de la entonces Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuando Hiram Almeida Estrada ocupaba el puesto.
Sin embargo, aclaró que renunció en noviembre de 2016, al percatarse de las irregularidades que se intentaban cometer con el manejo de las estadísticas delictivas en la SSP.
“Sí me percaté, pero la instrucción era la siguiente, las cifras oficiales son las que maneja la Procuraduría General de Justicia porque por disposición de ley ellos son los que las manejan”, precisó.
“Si ellos te dicen que ahora son 20, son 20 y si mañana te dicen que son 10 son 10 y era una instrucción que venía desde arriba ¿de quien era la instrucción?, supongo que del procurador o del jefe de gobierno”, indicó.
Declaró que si lo considera factible, el Ministerio Público podría llamar al ex jefe de gobierno capitalino, Miguel Ãngel Mancera, o el ex titular de la PGJ, Edmundo Garrido, quienes pudieron ordenar la manipulación de cifras de la incidencia delictiva, cuya intención fue demostrar una reducción constante en la comisión de delitos.
Luego de participar en la presentación del Reporte Anual de Incidencia Delictiva, Ticante Cruz reconoció que en la pasada administración fungió como director ejecutivo de Análisis y Control de la Operación Policial de la entonces Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuando Hiram Almeida Estrada ocupaba el puesto.
Sin embargo, aclaró que renunció en noviembre de 2016, al percatarse de las irregularidades que se intentaban cometer con el manejo de las estadísticas delictivas en la SSP.
“Sí me percaté, pero la instrucción era la siguiente, las cifras oficiales son las que maneja la Procuraduría General de Justicia porque por disposición de ley ellos son los que las manejan”, precisó.
“Si ellos te dicen que ahora son 20, son 20 y si mañana te dicen que son 10 son 10 y era una instrucción que venía desde arriba ¿de quien era la instrucción?, supongo que del procurador o del jefe de gobierno”, indicó.
Anteriores
-
Actores de "Avengers: Endgame" dejan sus huellas en el Paseo de la Fama24 de Abril de 2019
-
Ni España le quita popularidad a AMLO; 8 de cada 10 lo apoyan03 de Abril de 2019
-
AMLO repartirá los bienes que sean decomisados a los delincuentes y corruptos14 de Marzo de 2019
-
´Aquaman´, entre las 20 películas más taquilleras de la historia19 de Febrero de 2019
-
El próximo hogar del Chapo podría ser una cárcel que no fue diseñada ‘para los seres humanos’16 de Febrero de 2019
Página: