AMLO: No habrá despidos en Pemex por plan de austeridad

Andrés Manuel López Obrador dijo este domingo que no habrá despidos de trabajadores en Pemex como parte de su plan de austeridad.
"No habrá despidos, están completamente resguardadas sus pensiones y les digo, vamos a mejorar mucho el servicio médico que está mal", dijo el presidente desde Salamanca, Guanajuato.
López Obrador aseguró que el próximo año incluso habrá más presupuesto, por lo que será posible aumentar la producción de gasolina y de otros hidrocarburos.
Diversos sectores sociales han cuestionado el plan de austeridad del Gobierno y el apoyo desmedido a la paraestatal Pemex, el cual ha llevado en algunos casos a retrasos y deficiencias en atención medica.
CONTRATOS DE PERFORACIÓN PETROLERA
PUBLICIDAD
A finales del presente mes de mayo se habrán firmado todos los contratos para la exploración y la perforación de 22 campos petroleros, como parte del plan para recuperar las actividades de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró el presidente.
El Ejecutivo federal detalló ante trabajadores de la empresa productiva del Estado los planes para el fortalecimiento a corto y mediano plazo de Pemex, luego de un recorrido que realizó por la refinería "Ing. Antonio Manuel Amor Ríos" de Salamanca, Guanajuato.
"Lo más importante de todo son los trabajadores, son ustedes", dijo al visitar las instalaciones de esta refinería y aprovechó para justificar la construcción de la nueva planta en Dos Bocas, Tabasco, donde está la terminal de petróleos a donde llegan un millón 100 mil barriles diarios, lo que hará más barato el proceso de refinación.
La empresa productiva del Estado se verá fortalecida en tres años, porque antes se trató de desmantelar, explicó.
"No habrá despidos, están completamente resguardadas sus pensiones y les digo, vamos a mejorar mucho el servicio médico que está mal", dijo el presidente desde Salamanca, Guanajuato.
López Obrador aseguró que el próximo año incluso habrá más presupuesto, por lo que será posible aumentar la producción de gasolina y de otros hidrocarburos.
Diversos sectores sociales han cuestionado el plan de austeridad del Gobierno y el apoyo desmedido a la paraestatal Pemex, el cual ha llevado en algunos casos a retrasos y deficiencias en atención medica.
CONTRATOS DE PERFORACIÓN PETROLERA
PUBLICIDAD
A finales del presente mes de mayo se habrán firmado todos los contratos para la exploración y la perforación de 22 campos petroleros, como parte del plan para recuperar las actividades de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró el presidente.
El Ejecutivo federal detalló ante trabajadores de la empresa productiva del Estado los planes para el fortalecimiento a corto y mediano plazo de Pemex, luego de un recorrido que realizó por la refinería "Ing. Antonio Manuel Amor Ríos" de Salamanca, Guanajuato.
"Lo más importante de todo son los trabajadores, son ustedes", dijo al visitar las instalaciones de esta refinería y aprovechó para justificar la construcción de la nueva planta en Dos Bocas, Tabasco, donde está la terminal de petróleos a donde llegan un millón 100 mil barriles diarios, lo que hará más barato el proceso de refinación.
La empresa productiva del Estado se verá fortalecida en tres años, porque antes se trató de desmantelar, explicó.
Anteriores
-
Lo que la cúpula nazi ocultó a la sociedad alemana sobre la ‘solución final’16 de Febrero de 2019
-
Lamentan diputados que “El Chapo” no haya sido juzgado en México12 de Febrero de 2019
-
Fallece Gordon Banks, el portero de ´´la atajada del siglo´´12 de Febrero de 2019
-
Netflix anuncia nuevos proyectos y apertura de oficinas en México12 de Febrero de 2019
-
Aire polar traerá temperaturas de hasta 12 grados bajo cero15 de Enero de 2018
Página: