Recorre secretario de Seguridad Nacional de EU frontera con México

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, visitó por primera vez la frontera con México ante un aumento de cruces fronterizos por la apertura en la política migratoria del presidente Joe Biden.
El recorrido junto a funcionarios de la administración demócrata, entre ellos la asesora Susan Rice, ocurrió el pasado 6 de marzo —a unos días de la reunión bilateral entre Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador—, pero hasta hoy se dio a conocer la información y presuntamente estaría relacionada con los reportes de un aumento de cruces ilegales de menores de edad no acompañados.
En tanto, la Casa Blanca precisó que no darían detalles porque se trata de un asunto de seguridad nacional.
Aunque se desconoce información del recorrido por la zona también reportan la visita de Mayorkas tendría que ver con los cambios previstos por el mandatario demócrata, con las que ha revertido las medidas que impuso su antecesor Donald Trump.
Apenas la semana pasada, se reportó que en Texas, estado fronterizo, se busca convertir los centros de detención en puntos de liberación exprés, para evitar que cientos de indocumentados sean detenidos por varias semanas, como ocurría en el pasado.
El recorrido junto a funcionarios de la administración demócrata, entre ellos la asesora Susan Rice, ocurrió el pasado 6 de marzo —a unos días de la reunión bilateral entre Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador—, pero hasta hoy se dio a conocer la información y presuntamente estaría relacionada con los reportes de un aumento de cruces ilegales de menores de edad no acompañados.
En tanto, la Casa Blanca precisó que no darían detalles porque se trata de un asunto de seguridad nacional.
Aunque se desconoce información del recorrido por la zona también reportan la visita de Mayorkas tendría que ver con los cambios previstos por el mandatario demócrata, con las que ha revertido las medidas que impuso su antecesor Donald Trump.
Apenas la semana pasada, se reportó que en Texas, estado fronterizo, se busca convertir los centros de detención en puntos de liberación exprés, para evitar que cientos de indocumentados sean detenidos por varias semanas, como ocurría en el pasado.
Anteriores
-
Pierde amparo Cesar Duarte contra extradición11 de Febrero de 2021
-
EU finaliza el acuerdo de "tercer país seguro" con Guatemala06 de Febrero de 2021
-
Republicanos proponen a Biden plan alterno de rescate económico31 de Enero de 2021
-
Casa Blanca afirma que “inmigrantes indocumentados” también accederán a vacunas Covid28 de Enero de 2021
-
Biden firma órdenes ejecutorias para atacar COVID-19; medidas decisivas, asegura21 de Enero de 2021
Página: