Enmiendas “Evitar Injerencias tan Indebidas como Deplorables” .. en su persecución a la migración mexicana. Javier Corral
Por Manuel Cabrera. Al aclarar la llamada “ley censura” explico de lo que se trata “La propuesta, regula, que no prohíbe, la transmisión de publicidad extranjera en materia de radiodifusión y telecomunicaciones, para evitar injerencias tan indebidas como deplorables del gobierno de los Estados Unidos en su persecución a la migración mexicana”.
"La Presidenta será sensible a las polémicas, debemos dar espacio y abrir la discusión, no nos asemejemos a estos adversarios que enfrentamos hace veinte años" (2006- “LEY TELEVISA”) recordó en aquel entonces vivió el Senador Javier Corral Jurado.
Al analizar el mensaje emitido en las televisora mexicanas por el gobierno de los Estados Unidos, Corral Jurado subrayo “las enmiendas buscan el evitar injerencias tan indebidas como deplorables del gobierno de los Estados Unidos en su persecución a la migración mexicana”.
Los tiempos previstos para la aprobación de la iniciativa en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, están desdibujando (o demeritando) innecesariamente, un proyecto de ley que en su contenido general está bien y tiene aspectos muy positivos. Avances.
Explico Corral, “De entrada, no es propiamente una nueva ley, pues recupera la mayor parte de la actual en los ejes fundamentales, por los que durante décadas hemos luchado por materializar, como regular un servicio público y no a una industria. La iniciativa actualiza la legislación vigente y fortalece al Estado en la rectoría y regulación del espectro radioeléctrico, y recupera los derechos de las audiencias, cercenados en el 2017 por el #PRIAN como instrumento de los intereses de los más poderosos concesionarios privados” dejo en claro.
El agregado a la ley propuesto quien vivió una de las más terribles cacerías y veto en su carrera política, la define también como una política de inclusión digital universal, “la compartición de espectro radioeléctrico y visibilizar a las zonas sin cobertura, esto es de destacar”. Para aclarar seguido “La propuesta, regula, que no prohíbe, la transmisión de publicidad extranjera en materia de radiodifusión y telecomunicaciones, para evitar injerencias tan indebidas como deplorables del gobierno de los Estados Unidos en su persecución a la migración mexicana.
La prisa no es buena consejera. Pero además está dando pie a muchas mentiras, exageración y manipulación por parte de opositores al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la llaman “ley censura”, sin aportar un sólo artículo que lo demuestre, sólo interpretaciones cargadas de retórica, recalco el también, presidente de la Comisión de Justicia en el Senado de México.
Por supuesto que, como todo proyecto legislativo, tiene áreas de oportunidad para perfeccionarse, y definir de mejor manera algunos conceptos e involucrar a otros actores. Y habrá que avanzar en el futuro para dotar de colegialidad, garantías de imparcialidad y neutralidad a la agencia de transformación digital y telecomunicaciones, al asumir tal concentración de facultades y competencias”, recalcó el legislador
Debe apostarse a los tiempos oportunos y no a las prisas, para su estudio, discusión y análisis, una disposición de escuchar inquietudes sinceras, atajar las mentiras y la manipulación.
Javier Corral aclaro, que, si bien en esta ocasión no forma parte de las comisiones dictaminadoras, no obstante, subrayo: “me mantengo estudiando la propuesta y como en otra ocasiones, buscaré la oportunidad de enriquecerla para buscar asegurar los fines que plantea. El sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión es transversal y complejo, las criticas a la ligera son tan perjudiciales como la ligereza de su estudio”.
Reitero Corral: La propuesta tendiente a regular, -que no prohíbe-, la transmisión de publicidad extranjera en materia de radiodifusión y telecomunicaciones, para evitar injerencias tan indebidas como deplorables del gobierno de los Estados Unidos en su persecución a la migración, transmitida recientemente da la imagen de un cambio en la política migratoria de México,
Objeto el senador Javier Corral Jurado, la crítica en esta nueva regulación se deriva de la publicación en televisoras nacionales de publicidad difundidas por los Estados Unidos y si bien fue elaborada la difusión con una destreza quirúrgica, su contenido sacudió las estructuras de la política migratorias de México en el entorno mundial.
"La Presidenta será sensible a las polémicas, debemos dar espacio y abrir la discusión, no nos asemejemos a estos adversarios que enfrentamos hace veinte años" (2006- “LEY TELEVISA”) recordó en aquel entonces vivió el Senador Javier Corral Jurado.
Al analizar el mensaje emitido en las televisora mexicanas por el gobierno de los Estados Unidos, Corral Jurado subrayo “las enmiendas buscan el evitar injerencias tan indebidas como deplorables del gobierno de los Estados Unidos en su persecución a la migración mexicana”.
Los tiempos previstos para la aprobación de la iniciativa en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, están desdibujando (o demeritando) innecesariamente, un proyecto de ley que en su contenido general está bien y tiene aspectos muy positivos. Avances.
Explico Corral, “De entrada, no es propiamente una nueva ley, pues recupera la mayor parte de la actual en los ejes fundamentales, por los que durante décadas hemos luchado por materializar, como regular un servicio público y no a una industria. La iniciativa actualiza la legislación vigente y fortalece al Estado en la rectoría y regulación del espectro radioeléctrico, y recupera los derechos de las audiencias, cercenados en el 2017 por el #PRIAN como instrumento de los intereses de los más poderosos concesionarios privados” dejo en claro.


Anteriores
-
“La llamada “ley censura”: Javier Corral … en política no hay espacio ganado para siempre.25 de Abril de 2025
-
‘Tú eres un mandadero de César Duarte y Maru Campos’: Javier Corral …directo a Mario Vásquez09 de Abril de 2025
-
Selección de Jueces Mas del Maru-Duartismo en Chihuahua ..jubilaciones, millonario agradecimiento a los que se van01 de Abril de 2025
-
Por ser un Peligro para la Sociedad Pide Senado Cárcel para Almeida …“para que esté donde debe estar esperando la resolución de su proceso”.26 de Marzo de 2025
-
La Guerra adelantada de Maru Campos Daniela Álvarez,interpondrá denuncia por presunta corrupción,“moches en especie”.25 de Marzo de 2025
Página: